¿Qué es el dengue? Sus formas de contagio, síntomas y tratamiento. Aqui te contaré toda la realidad sobre el Dengue.
a medida que se acercan los días más cálidos, UNA DE LAS MAYORES PREOCUPACIONES que surge es la aparición de distintos mosquitos, especialmente si estos pueden provocar dengue, una enfermedad que puede contagiar a cualquier personas
Según la Organización Mundial de la Salud ,el dengue es una infección vírica producida por la picadura de mosquitos del género aedes aegypti que se presenta cuando llegan los climas tropicales y subtropicales,en cualquier parte del mundo .
Quienes lo portan son los humanos y los mosquitos son quienes producen la transmisión y contagio.
La principal forma de contagio se da por la picadura de mosquitos, aunque se han detectado algunos casos relacionados a la transmisión sexualocasionalmente. Estos mosquitos también transmiten otras enfermedades como fiebre chikungunya, infección por el virus de zika y fiebre amarilla.
¿Cómo prevenir el dengue?
- La principal prevención radica en evitar el contacto con esta especie y proteger el cuerpo y la piel de sus picaduras utilizando repelentes. manteniendose alejados de residuos de agua sucios, cesped, y zonas al aire libre.
- Ordenar el hogar y el ambiente al aire libre para evitar que los mosquitos depositen huevos (suelen hacerlo en tapas, frascos, plásticos acumulados, etc.)
- Eliminar los desechos sólidos de mascotas en el jardín y los posibles hábitats artificiales. Desecharlos inmediatamente y no dejar acumulados.
- En las zonas más concurridas por los mosquitos transmisores es importante usar planchas mosquiteras en las ventanas y vestirse con prendas de manga larga.
- Limpiar y vaciar semanalmente todos los recipientes en los que se almacena agua para uso doméstico, como los jarros de los que beben las mascotas. Los insecticidas específicos son muy útiles para aplicar en la base de los depósitos que conservan agua a la intemperie. Sobre este punto corresponde recibir asesoramiento profesional, a los fines de evitar sustancias tóxicas o peligrosas.
- Realizar fumigaciones biológicas en los productos que atraen mosquitos como maderas y neumáticos, y en zonas estancables cmo pozos.
-
Cuáles son los síntomas frecuentes?
Los médicos especialistas de la OMS explican que cuando una persona padece esta enfermedad atraviesa un cuadro febril, acompañado de una erupción cutánea, dolores musculares, naucesas, dolores de cabezas etc.
Tal como ocurre con el Covid-19, los síntomas del dengue no se manifiestan de forma instantánea. En cambio, inician luego de un período de incubación que puede abarcar entre 5 y 8 días luego de la picadura inicial. Recordamos como siempre la consulta urgente con el medico especialista. No dejar que pasen los dias ni automedicarse.
Comentarios