Beneficios de la hierba buena con romero.
La infusión de romero y hierbabuena es una de las más utilizadas en los procesos curativos con plantas naturales, estas dos plantas brindan diversos beneficios al cuerpo humano debido a que son ricas en antioxidantes y ayudan a mejorar la memoria y el aprendizaje. Entre tantos beneficios y curaciones que realizan.
Mejora los procesos cognitivos, pues ambas son un boost de antioxidantes, que pueden ayudar a retener por más tiempo cierta información. También mejora la circulación sanguínea y el fortalecimiento del sistema nervioso. Ayuda a la buena estimulación del sistema digestivo, mejorando la asimilación de los alimentos colaborando con la buena digestión.
¿Qué enfermedades cura el romero y para qué sirve?
La planta tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas. En medicina popular el romero se utiliza en afecciones del tracto digestivo, como espasmolítico, colagogo, colerético y emenagogo.
Siempre la consulta con el médico especialista es lo que recomendamos.
Al consumirlo en la noche, el organismo se relaja y se prepara para dormir mejor, de acuerdo con los expertos, el hecho de que ayude a calmar los nervios ayuda al cuerpo a dejar el estrés del día.
¿Cómo se prepara el romero para los dolores musculares?
- En una olla poner a hervir agua.
- Una vez el agua comience a burbujear, agregar 20 gramos de hojas de romero.
- Bajar del fuego y humedecer un paño con esta agua.
- Colocar sobre la zona afectada hasta que el paño se enfríe.
- Repetir el proceso si es necesario.
- la consulta con el médico profesional es indispensable
¿Cómo se prepara el romero para los dolores articulares?
- En una taza, agregar el romero fresco.
- Añadir el aceite de oliva.
- Agitar muy bien. asegurarse que todo esté bien mezclado
- Conservar en un lugar, lejos del sol y fresco, por una semana.
- Luego de este tiempo, agitar nuevamente y volver a conservar por otra semana más.
- Pasado el otro tiempo, colar el aceite y depositar en un nuevo recipiente.
¿Cómo se usa el romero para aliviar el dolor en las articulaciones?
Ingredientes
- 1 puñado de romero seco.
- 3 cucharadas de manteca de karité (también puede ser aceite de coco).
- 1 recipiente (previamente lavado y desinfectado).
- 100 mililitros de aceite de oliva.
Procedimiento
- En una taza, agregar el romero fresco.
- Añadir el aceite de oliva.
- debes agitar muy bien antes de utilizarlo
- Conservar en un lugar, lejos del sol y fresco, por una semana.
- Luego de este tiempo, agitar nuevamente y volver a conservar por otra semana más.
- Pasado el otro tiempo, colar el aceite y depositar en un nuevo recipiente.
- Derretir la manteca karité a baño maría y agregar al recipiente.
- Añadir el aceite de romero.
- Revolver muy bien para que todos los ingredientes se integren.
- Aplicar en las zonas donde se presenta malestar. Dejarla actuar sin retirar
Comentarios