Existen muchas enfermedades que atacan al cerebro pero entre las enfermedades degenerativas de la memoria y del cerebro en general la más común de ellas es el Alzheimer ya que es muy regular vera en personas de edad muy avanzada. Sin embargo, no es una regla, ya que se han presentado casos en personas menores de 50 años, las cuales tenían edades comprendidas entre los 35 y 45 años de edad. Esto nos señala que hay distintos factores que pueden producir esta enfermedad y que no ha una edad establecida para que esta se presente. Estas verdades no muestran un hecho verídico, y es que el mejor momento de empezar a preocuparse por la salud de nuestra memoria y nuestro cerebro, es justo ahora. Para esto podemos mantener una alimentación balanceada y realizar algunos ejercicios que nos ayuden a mantener nuestra mente activa. En este post nos encargaremos de darte unos consejos y ejercicios que podrás realizar desde el día de hoy. Estos son los que te ayudaran a prevenir el deterioro de las células del cerebro y de esta manera combatir el riesgo de padecer esta enfermedad.
EJERCICIOS PARA MANTENER UNA MENTE JOVEN Y ACTIVA. Estos son unas actividades muy sencillas y podrás realzarlas en cual parte sin necesitar mucho material: – Unos de los ejercicios más básicos y prácticos para entrena la mente son algunos juegos sencillos como el domino, el ajedrez, el sudoku o las cartas en general. Estos juegos te ayudaran a estimular las neuronas. Antes de que se termine el artículo: todos los días publicamos noticias para ustedes pero necesitamos de su ayuda para difundirlas a través de las redes sociales, si te gustó el contenido solo debes hacer esto y dejarme un hola o algo así sabré que me leíste. – El segundo de los ejercicios de este articulo s muy sencillo. Al momento de acostarte a dormir, vas empezar a recordar todas las cosas que hiciste durante el día. Mientras más detalles te concentres en recordar mejor será el entrenamiento. Ten en mente cosas como a quienes viste, que comiste, que hiciste, donde estuviste o qué tipo de música escuchaste. Cuando tengas todas esas imágenes en tu mente vas organizarlas en orden cronológico. – El tercero es muy parecido al anterior, pero la diferencia es que luego de recordar todo lo que hiciste durante el día vas a plasmar estos recuerdos en un cuaderno y de eta forma llevaras un diario detallado. De esta forma entrenaras y agilizaras tus neuronas.
Existen otros métodos para prevenir enfermedades degenerativas de la memoria como: – Mejora tu dieta. Es importante mantener una alimentación balanceada y eliminar los excesos de grasas, azucares o alimentos procesados que tengan químicos dañinos para la salud en general. – Es bueno mantener un consumo de vitamina E para prevenir esta enfermedad. También se ha determinado que la soledad es un factor de importancia que puede estimular el desarrollo de esta enfermedad. – Oxigena tu cuerpo con la ayuda de ejercicios regulares. De esta manera ayudaras a tu salud en general y prevendrás tanto esta como muchas otras enfermedades.
Comentarios